CAMBIARÁN LOS VIENTOS. By Alberto López.
Y así como todo cambia, que yo cambie no es extraño.
6.7.25
Cáceres, donde las librerías bajan la persiana y la cultura la cabeza
›
Se cierra Agúndez, una librería con más de 40 años en Cáceres. Se baja la persiana sin fuegos artificiales, sin una placa, sin un acto. Co...
5.7.25
Sonetos líquidos y cuchareos heroicos: crónica de un gazpacho que salva veranos extremeños
›
Hay un instante, allá por el mes de julio, cuando el sol extremeño, ese astro inmisericorde y radiante que parece entrenar cada verano para...
4.7.25
Mecanismo de autocontrol
›
Mecanismo de autocontrol, como cantaba nuestro Jose “Chino”. Hay un momento, siempre llega, en el que julio deja de ser un mes y se convier...
3.7.25
Balas en Mojácar, polvo en Tabernas
›
Tabernas, Almería. Octubre de 1881. El forastero apareció por la rambla como quien baja a por pan y se encuentra con el fin del mundo. Vení...
2 comentarios:
2.7.25
Los Pecadores: cuando el cine se vuelve misa negra y tú comulgas encantado
›
Hay películas que te cambian la tarde. Los pecadores te cambia el sistema nervioso. Ryan Coogler, director de fantásticas pelis como Creed...
1.7.25
Sombras de infancia en la arena de Bolonia
›
En el vasto entramado de la existencia, entre miles de rostros y caminos cruzados, rara vez aparece alguien capaz de escuchar el susurro ocu...
30.6.25
Antoni Benaiges: el maestro que prometió el mar y encontró la muerte
›
Decía Walter Benjamin que todo documento de civilización es también un documento de barbarie. Y a veces, una promesa sencilla, como la de ll...
29.6.25
Mientras tanto, un café
›
¿Sabéis qué he aprendido últimamente? Que la paciencia no es solo una virtud. Es una forma de inteligencia. Así, con todas sus letras. Y no...
28.6.25
Manual de supervivencia en Extremadura en julio
›
En Extremadura no tenemos estaciones. Tenemos ensayos de Apocalipsis. Y cuando llega el verano, no entra tímidamente, no: se instala como t...
27.6.25
El arte de no darse cuenta
›
Decía Schopenhauer que los grandes acontecimientos de la vida no entran con estrépito, sino en silencio, como un gato que se cuela por la v...
26.6.25
Los genios de lo cotidiano
›
Yo considero un genio, en esta vida, a cualquiera que sepa hacer algo que yo no sé hacer. Así, tal cual. Y no me refiero a escribir novelas ...
25.6.25
Cuando el café sabe a memoria
›
A Papá le gustaba el café solo, sin aditivos ni añadidos, simplemente agua infusionada con el grano tostado. Lo quería intenso, muy caliente...
24.6.25
Los truenos del pasado
›
Después de varios días de un calor denso, casi pegajoso, que se colaba por las rendijas de las ventanas y se quedaba suspendido en las esta...
23.6.25
Donde duermen los peces rojos.
›
Todos los jueves, pasadas las dos de la madrugada, descendía la empedrada calle como quien baja por el lomo de una vieja cicatriz que se ni...
20.6.25
Tiempos analógicos
›
Agosto de 1992. Siete en punto de la mañana. En aquellos tiempos gloriosamente analógicos, cuando aún no sabíamos lo que era una pantalla t...
19.6.25
El guardian del silencio
›
A sus sesenta y cinco años, Julián Corral se detenía cada mañana frente a las puertas de la Biblioteca Municipal de San Gregorio con el mism...
18.6.25
La dignidad prorrateada
›
A las siete y cuarto, como todos los días que no eran domingo, y algunos domingos también, porque el capitalismo no descansa ni para confes...
2 comentarios:
17.6.25
Lanjarón
›
Al llegar el ecuador de Agosto, en los últimos años, después de un largo viaje desde Extremadura, llegamos a Lanjarón felices por el destin...
‹
›
Inicio
Ver versión web