Se habló en este blog de...

17.2.08

La lucha que se pierde es la que no se empieza


Ayer sábado, Madrid volvió a ser corazón y garganta. Me sumé, junto a 10.000 compañeros llegados de todos los rincones del país, a una marcha que no era solo protesta, sino afirmación, memoria y esperanza. Desde Cibeles hasta la Puerta del Sol, ese trayecto ya mítico de tantas luchas, los pasos resonaban como tambores antiguos que recordaban que la dignidad no se negocia y que la justicia social, aunque postergada, no se olvida.

Fue emocionante. Y también, en cierta forma, reconfortante. Saber que no estamos solos, que la rabia tiene eco, que la lucha no es la quijotada de unos pocos, sino la voz coral de muchos. Compañeros de ayer y de siempre, miradas que reconoces aunque los años hayan cambiado los rostros, abrazos que borran la distancia de los calendarios.

Hubo también espacio para la decepción —siempre la hay— al comprobar cómo hay quienes, por miedo o por rutina, agachan las orejas y tragan con todo. Pero incluso eso sirve de impulso, de motor para seguir. Porque cada paso que damos nosotros, lo damos también por los que aún no se atreven.

Tuve la fortuna de reencontrarme con viejos compañeros de mi etapa laboral en la capital, allá por el 2004, y aunque el tiempo fue breve, como un paréntesis robado a la velocidad de los días, fue suficiente para compartir memoria y convicciones.

Esta vez no hubo paseo por Malasaña, ni caña tranquila al atardecer, ni mirada perdida por los escaparates de Fuencarral. Cuatro horas escasas no dan para mucho en la capital, pero sí para lo que importa: para alzar la voz, para volver a sentir el pulso colectivo, para recordar que el compromiso no se oxida.

Os dejo algunas imágenes de la jornada, sin más intención que la de compartir un trozo de historia personal y colectiva. Porque, al fin y al cabo, de eso se trata: de no caminar solos. De no callar. De seguir.


20 comentarios:

LlunA dijo...

Impactante!!

Unknown dijo...

Curioso... ¿sabías que hubo otra de lo de forum? También en Madrid... Qué tal se os dio a vosotros? Estabas un puñao

Roxi dijo...

Que liberador manifestarse!
Sobre todo cuando se hace por algo que uno considera importante, justo, imprescindible.
Y sintonizar con gente que está en lo mismo, debe haber sido muy gratificante.
Saludos!

Belén dijo...

espero que se consiga lo que queréis...

besicos

Alberto López Cordero dijo...

LLuna: Más o menos se predente eso, que se vea que hay unión.

Alberto López Cordero dijo...

Drea: Los de Forum fué por la tarde e hicieron el mismo recorrido. Por lo menos se hizo ruido, sobre todo por parte de los Valencianos que no pararon de tirar petardazos y tracas a cada momento.

Alberto López Cordero dijo...

Roxi: Te doy la razón. A mí me queda sobre todo la satisfacción personal y el orgullo de compartirlo con 10.000 compañeros.

Alberto López Cordero dijo...

Belén: Gracias por tus buenos deseos. La lucha continúa.

Insumisa dijo...

Me alegro mucho que haya unión entre compañeros. Que no decaiga el ánimo y que sigan unidos hasta el logro de sus objetivos.

Un abrazo grande

Manu Espada dijo...

Hay que luchar por lo que uno considera justo, porque si no, el tema laboral no habría avanzado nunca y seguiríamos en la mina. Espero que consigáis vuestras reivindicaciones.

Ruben dijo...

y que reivindicabais... dejame adivinar... mas pelas, no? jejejeje

que dura es la vida del currito con puesto fijo que trabaja de 7 a 3 y come en casa todos los días...


saludos.

Alberto López Cordero dijo...

Piel de letras: Gracias por tus buenos deseos. Seguiremos en la lucha.

Alberto López Cordero dijo...

Manuespada: es lo que consideramos para todos. Repito lo mismo, seguiremos en la lucha. Gracias.

Alberto López Cordero dijo...

Rubén:Los trabajadores queremos conseguir un salario digno, que para nosotros es aquel que nos permite llegar a fin de mes y vivir dignamente, el que recupere todo el poder adquisitivo perdido, el que percibamos sin retribuciones variables condicionadas a la enfermedad o la productividad, por eso reivindicamos un incremento de 300 euros LINEALES en salario base para tod@s los trabajadores de Correos. Las retribuciones variables son perversas e indignas, y por tanto inaceptables por los trabajadores.

Los trabajadores de Correos queremos recuperar los derechos perdidos, trabajar en unas buenas condiciones que elimine la precariedad, el estrés y el agobio, tener un futuro laboral seguro alejado de la incertidumbre actual, ser tratados con respeto en ausencia de despidos, ilegalidades, de acoso y represión laboral. En definitiva desarrollar nuestro trabajo en un clima de normalidad y dignidad.

Los trabajadores de Correos queremos seguir laborando en un Correo Público, con más personal para poder repartir el correo a diario y dar un servicio de calidad, con precios asequibles a todos los ciudadanos, mantener la universalidad del servicio postal para que llegue a todos los ciudadanos incluso a los de las zonas rurales y donde prime por encima de todo la rentabilidad social.

Por eso pensamos que los trabajadores tenemos que recuperar nuestra voz dormida y dejar claro que estamos dispuesto a luchar por nuestro futuro y nuestra dignidad.

Por cierto, es de 7,30 a 2,30 y tenemos que currar un Sábado de cada tres. A comer en casa hay quien puede y quien aún no ha podido conseguri plaza cerca de su hogar y está en un exilio involuntario, cosa que no es nda agradable y lo digo por experiencia propia.

Dr. Espinosa dijo...

Conozco de cerca el caso de Correos y tienen razón es indignante. Los contratos que hacen, los enventuales, los cambios de plantilla sin más justificación que la que les sale de los santísimos.
Espero así consigáis algo.

Ruben dijo...

pues si no os gustan las condiciones cambiad de curro, en la privada se cobra más (eso sí tb se curra de sol a sol... y exiliados como bien dices...)


saludos.

Mar dijo...

Muyyy bien asi hay q hacer ,no tragar con todo y manifestarse ,,,,"la union hace la fuerza" ahora toka respuestas,,,espero q sean satisfactorias a vuestra lucha y si no ya sabeis ,,,mas de esas sisisiis

besito y fuerza

Alberto López Cordero dijo...

Rubén: Ostia, esa si que es buena. Entre Rajoy y tú cambiabais el pais a machetazos. Eso, voy a cambiar de curro yo y 64.000 compañeros más¡¡ Toma castaña ¡¡

Alberto López Cordero dijo...

Sr Espinosa: Como dirían en mi tierra, es para mear y no ehcar gota. Gracias.

Alberto López Cordero dijo...

Maki: Y si no hay respuesta volveremos a hacer mucho más ruido del que hicimos el otro dia, que se hizo bastante, sobre todo los compañeros de Valencia. Gracias por tu apoyo.