Se habló en este blog de...

25.3.08

Curioso Souvenir


Un turista finlandés ha descubierto a las malas que la isla de Pascua no es un parque temático donde uno puede llevarse souvenirs a discreción. Se enfrenta ahora a una condena que podría dejarle sin pelo y, probablemente, con los calcetines por los tobillos: prisión o multa por arrancar un fragmento de oreja de un Moai, ese enigmático coloso pétreo que custodia la memoria ancestral de aquel rincón perdido en el Pacífico.

Fue un residente local quien, como centinela de la historia viva, lo sorprendió “in fraganti” mientras mancillaba con sus manos imprudentes la silenciosa figura. Ahora el visitante indeseado está recluido bajo vigilancia policial, aprendiendo de la manera más dura que el saqueo arqueológico no es una aventura, sino un crimen.

Parece que nuestro amigo pensaba que había viajado en el tiempo para sumarse a la legión de arqueólogos aventureros tipo Howard Carter, esos héroes románticos que en el siglo XIX y principios del XX, con martillos y cinceles, dejaron su huella sobre templos y efigies egipcias. Recuerdo bien mi viaje a Egipto en 2002, donde aún podían verse esos grabados salvajes, inscripciones de nombres y fechas, marcas de una época donde el respeto era menor que la sed de fama.

Pero en este siglo XXI, ni las estatuas ni la historia están para bromas. Que sirva de lección para futuros turistas con ganas de souvenirs imposibles.


Y mientras en la lejana isla de Pascua castigan con dureza a quien osa tocar una piedra milenaria, aquí, en Mérida, la historia sufre una batalla diaria con otro tipo de vandalismo. Hay quien, con spray en mano y sin pizca de respeto, se dedica a dejar su firma efímera —y a la vez insultante— sobre el Acueducto de Los Milagros, el Puente Romano o en cualquier recodo de la antigua muralla.

Pero, como si la protección del pasado fuese un cuento olvidado, estos grafiteros urbanos, casi intocables, campan a sus anchas. Y si acaso son “pillados”, seguro que la justicia les impone penas tan leves que solo sirven para reafirmar la impunidad con la que mancillan el patrimonio.

Una ironía amarga que nos invita a reflexionar sobre cómo valoramos y protegemos nuestra propia historia.


18 comentarios:

Belén dijo...

Impresionante hijo... me ha recordado al episodio de Asterix Y Cleopatra, cuando Obelix se carga la nariz de la esfinge por querer ver las vistas desde ahi afuera...

Besicos

Unknown dijo...

Increíble... y yo creyendo que esas cosas sólo pasaban en las películas de Astérix...

Unknown dijo...

animalitos hay en todas partes y de todas las nacionalidades

Álvaro Dorian Gray dijo...

Es la estúpida idiotez del hombre por permanecer durante siglos aun estropeando algo que lleva siglos.
Saludos y salud

Baya de Oro dijo...

Es que sin duda...en todo los sitios hay imbéciles...¡madre mía que noticia!...

Rodavlas dijo...

Vaya tela con el tio... Aquí en la catedral de Sevilla hay una pintura mural que fue restaurada porque la gente dejaba arañado con una llave su nombre... le colocaron una plancha de metacrilato... y hace poco lo han tenido que cambiar, porque la gente sigue rotulando pero esta vez en el plástico. Una verguenza...

LlunA dijo...

Que poca vergüenza...

Manu Espada dijo...

En Salamanca hay un clásico en la Plaza Mayor, donde están todos los jefes de Estado que ha habido en España representados en Medallones desde Los reyes católicos. Todos los años se cargan el medallón de Franco. Tan sólo hay otro medallón que se cargó el pueblo y que nunca se restauró, el de Godoy.

Roxi dijo...

Me indigna que la gente sea tan idiota, mal educados, ignorantes !!!!
Y me da rabia que acá en Chile nuestras autoridades sean unos blandengues de mierda. Están reblandecidos por la edad, por el dienro, por lo cargos que revisten???
Ojalá el tonto que mutiló el moai tenga alguna sanción, pero lo dudo ... un finlandes que quemó buena parte de las torres del paine se fue feliz para su casa, y un japonés que desarmó un conjunto de piedras rituales (también en la ila), pagó solamente una multa ridícula.
Me da rabia, que no valoremos nuestro patrimonio.
Es como que cuando andube en BCN o en roma hubiera andado con un plumón, que rasca, me muero, ojalá estas actitudes colmadas de imbecilidad, vayan disminuyendo hasta terminar.
Hay países más drásticos, a unos chilenos que grafitearon un muro histórico en lima, los tienen ya como dos años presos, en Perú si quieren y respetan su cultura, su tradición.

Abrazo!

Alberto López Cordero dijo...

Belén:Pues la realidad fué mucho peor. La nariz se la cargaron las tropas Napoleónicas haciendo prácticas de tiro.

Alberto López Cordero dijo...

Drea:La realidad siempre superará a la ficción. Besos

Alberto López Cordero dijo...

Raúl-flakillo:y lo peor es que los oriundos de el sitio en cuestión son los peores.

Alberto López Cordero dijo...

dorian grey:es para ver algunos monumentos Egipcios. Había miles de inscripciones talladas.GIOVANNI 1887, JOHN 1923,...

Alberto López Cordero dijo...

Baya de oro: los hay a patadas.

Alberto López Cordero dijo...

Rodavlas: que manía con djar iniciales y nombrecitos grabados. Que se vayan a la montaña y busquen un buen pedrusco.

Alberto López Cordero dijo...

LLuna: pues seguro que el individuo en cuestión lo vió una cosa de lo más normal del mundo.

Alberto López Cordero dijo...

Manuespada: estuve en Salamanca hace un par de años. El medallón de Franco estaba, pero lleno de pintura y otras sustancias que le tiran.

Alberto López Cordero dijo...

Roxi. hay que empezar por ahí, por endurecr las sanciones y porque no les quedan ganas de volver a hacerlo y el que tenga algún tipo de intención que se le borren las ideas. Hay que respetar más el patrimonio histórico artístico, pero debe haber una ley que la proteja aún más.