Se habló en este blog de...

30.1.08

Cucú, cucurrú...

Al llegar a casa esta tarde, con el cuerpo algo cansado y la mente ya pensando en el partido de futbito que me espera a las ocho, me he topado con un milagro tecnológico digno de ser narrado en los anales domésticos: una de las lucecitas intermitentes del módem —ese maldito centinela de mis desesperos— había dejado de parpadear. Una tenue luz fija, sin titubeos ni sarcasmos, me daba la bienvenida como si dijera: “Hermano, hemos vuelto”.

Encendí el ordenador con la desconfianza de quien ha sido traicionado demasiadas veces y, tras unos segundos que parecieron siglos, ¡voilá! Internet ha regresado a mi hogar. Han sido dos semanas de oscuridad digital, de conversaciones con grabaciones automáticas, de promesas incumplidas por parte del servicio técnico de Orange, y de silencios telefónicos tan elocuentes como desesperantes. Me dijeron que, en cuanto se restableciera el servicio, me llamarían. ¿Os han llamado a vosotros? Pues a mí tampoco.

El caso es que vuelvo a estar aquí, y aunque me pilla con la mochila en la mano y las zapatillas de deporte ya puestas, no podía marcharme sin agradeceros vuestros comentarios, vuestro humor y, quién sabe, incluso que me hayáis echado un pelín de menos (aunque sea por compromiso, je, je, je).

La foto que acompaña este post fue tomada en la casa de Benito Pérez Galdós, allá en Las Palmas de Gran Canaria. Me lo imagino allí, entre libros, papeles y tinteros, ajeno a la fibra óptica y los routers caprichosos. Seguro que Don Benito era más feliz sin internet... pero también es verdad que se habría perdido este momento tan glorioso.

Gracias a todos por la paciencia. Esta misma noche me pondré al día con vuestros espacios, que ya tenía más ganas que modem sin reset.

Nos vemos en la red, compañeros.
Y ahora... ¡a por el partido!


23.1.08

Incompetentes

De incompetentes está lleno este mundo, y mi última odisea tecnológica así me lo ha recordado. Desde el pasado jueves, mi conexión a internet ha sido un espejismo inalcanzable. Todo comenzó aquel mediodía fatídico cuando, sin aviso ni clemencia, me quedé sin línea telefónica.

Llamé a Telefónica —ese gigante intocable que domina las tierras de cobre y silencio— y tras un calvario de indagaciones, promesas vacías y esperas que parecían eternas, la línea fue restablecida solo al día siguiente. Pero la conexión a internet, esa vital arteria que me mantiene vivo en el vasto océano digital, seguía seca como el desierto.

Me explicaron con voz monocorde que la causa era una maldita regleta en la centralita telefónica de la cual depende mi teléfono. Y aquí viene lo surrealista: yo tengo la línea ADSL con Orange, pero no con Telefónica, que es quien controla la regleta en cuestión. Por lo tanto, los chicos de Orange deben llamar a los señores del monopolio para que ellos, cuando les plazca, arreglen el entuerto.

Desde entonces, he hecho una llamada diaria, repitiendo el ritual de la espera, la escucha de la musiquita irritante, y la respuesta automática de siempre: que están en contacto, que esperan confirmación, que la regleta aguarda su redención.

Paciencia, aguante, ajo y agua. Así he navegado estas últimas jornadas, sin poder actualizar, ni leer, ni contestar a mis queridos amigos de la blogosfera. Y aquí me encuentro, desde un lugar ajeno a mi morada digital, enviando saludos al aire y esperando que pronto la conexión vuelva a ser mi compañera fiel.

Y para los chicos del monopolio telefónico, que disfruten esta humilde invocación:
Mal sapo les escupa el culo, capuyos.

15.1.08

El desembarco de Normandía con cuatro duros y mucho ingenio

Mientras navegaba por diversas webs cinematográficas, me topé con un video que no pude resistir compartir con vosotros. Todos llevamos grabada en la memoria alguna escena emblemática que recrea el desembarco de Normandía en la playa de Omaha, aquel momento histórico de la Segunda Guerra Mundial que Spielberg inmortalizó magistralmente en su obra maestra Salvar al soldado Ryan (1998).

Pero este breve video de apenas tres minutos nos revela un prodigio: cómo, con escasos medios pero una ingente dosis de ingenio y talento, es posible rodar una escena que rivaliza en grandeza con la de aquel coloso del cine. Nos recuerda, además, que la magia del cine y la tecnología son capaces de engañarnos, haciéndonos creer en lo que la cámara nos muestra, aunque sea un espejismo fabricado con mucha habilidad.

Os invito a contemplar esta pequeña joya que, más que un simple video, es una lección de humildad sobre el poder del arte y la ilusión.


10.1.08

25th Anniversary Thriller Teaser Video

Se cumplen 25 años desde la edición de uno de los discos más emblemáticos y vendidos de la historia de la música: Thriller, de Michael Jackson. En febrero, este álbum legendario regresará al mercado en una edición especial que promete sorprender, esta vez con la colaboración de grandes nombres de la música contemporánea como Fergie, Kanye West y Will.I.Am.

Cuando salió hace un cuarto de siglo, Thriller vendió casi 60 millones de copias en todo el mundo y fue calificado por The New York Times como "el mayor fenómeno musical del mundo". El público lo consagró como el trabajo definitivo del Rey del Pop, pues fue un disco que cruzó generaciones y fronteras, conquistando a jóvenes y mayores, blancos y negros, y fusionando con maestría casi todos los estilos musicales que definieron la época.

Sin embargo, tras años convulsos marcados por problemas legales y polémicas infundadas que ensombrecieron su imagen, así como por ventas discretas de sus últimos álbumes debido a una promoción deficiente —y a veces censurada— por parte de su anterior compañía discográfica, Sony, bajo la dirección del controvertido Tony Mottola, Michael Jackson ha decidido dar un paso atrás para volver a sus orígenes.

Este relanzamiento, rebautizado Thriller 25, incluye siete nuevas canciones añadidas a las nueve originales y una cuidadosa remezcla que incorpora influencias frescas del hip-hop y el rap, dándole un aire renovado sin perder la esencia que lo convirtió en un hito.

Este lanzamiento marca el inicio de uno de los regresos musicales más esperados de la historia y el renacer del que para muchos sigue siendo la más grande estrella del pop. A continuación, os dejo el video promocional que funciona como un adelanto de este esperado reestreno. ¡A disfrutarlo!




8.1.08

Visita inesperada


No fue en una galaxia muy, muy lejana donde me encontré aquella mañana, ni pilotando el Halcón Milenario junto a mi inseparable Chewbacca, ni esquivando asteroides perseguidos por una nave crucero. No hizo falta.

Era una tranquila mañana invernal, envuelto en la calma de mi hogar, recién tomado un café con leche, cuando irrumpió en escena un visitante inesperado y carismático: el mismísimo Darth Vader. Pero no vino con su espada láser a retarme a duelo, ni a arrastrarme hacia el lado oscuro, ni a susurrarme el eterno "I´mmmm youuuur fatheeeer".

No, esta vez Darth Vader vino cargado de un regalo singular, una joya musical que se tornó reliquia en mis manos. Una edición en DVD del concierto homenaje a George Harrison celebrado en el majestuoso Royal Albert Hall de Londres en noviembre de 2002.

Un tributo lleno de leyendas, de almas hermanadas por la música: Eric Clapton, Tom Petty, Sam Brown, Jeff Lynne, y los Beatles que compartieron la vida y la historia con Harrison, Paul McCartney y Ringo Starr. También estuvo allí Dhani Harrison, hijo de George, espejo vivo de aquel hombre que en la época dorada del cuarteto de Liverpool dejó su huella indeleble.

Fue un detalle sublime, un gesto de complicidad musical que Darth Vader Polo me regaló aquella mañana. Gracias, primo, por traerme el lado luminoso de la fuerza.

7.1.08

Hancock. Divertido primer trailer.

Puede que aún no hayas oído hablar de esta película, pero después de ver su tráiler, te aseguro que no podrás esperar para descubrirla en la gran pantalla.

Will Smith da vida a John Hancock, un superhéroe caído en desgracia, desilusionado y agotado por una carrera que ya no le llena. Su imagen pública se ha desgastado tanto que el respeto y la admiración del público se han esfumado. Para intentar salvar su reputación, contrata a un astuto publicista, interpretado por Jason Bateman, que intentará devolverle el brillo perdido.

Cuando todo parece volver a su cauce, surge un inesperado enredo amoroso: Hancock se enamora de la esposa del publicista, papel encarnado por la deslumbrante Charlize Theron.

En poco más de minuto y medio, este avance promete risas, enredos y situaciones imprevisibles que te mantendrán pegado a la pantalla. Aunque Charlize no aparece en este tráiler, no te preocupes, seguro que la veremos en acción en los próximos adelantos.

La película llegará a los cines en julio. Prepárate para disfrutar de una comedia fresca y sorprendente.

4.1.08

Más fotos de Indiana Jones y compañía


Nuevas imágenes anuncian la inminente reaparición del icónico Doctor Jones en la gran pantalla.

Entre las novedades destaca la imponente presencia de Cate Blanchett, quien encarna a la villana definitiva, la “mala malísima de la muerte” que enfrentará a Indiana Jones en esta esperada entrega. En una de las fotografías del rodaje, capturada durante un descanso, podemos ver a los genios tras la cámara: Steven Spielberg, director, y George Lucas, productor, acompañados por el legendario Harrison Ford.

Otra imagen muestra a Karen Allen y Shia LaBeouf, quienes interpretan a madre e hijo, siendo este último fruto de la pasión con el mismísimo Indiana Jones en la primera entrega, En busca del arca perdida.

La maquinaria promocional comienza a desplegarse poco a poco, aunque aún quedan muchas sorpresas por descubrir. Estamos a la espera del primer tráiler, que sin duda compartiré en cuanto salga, para disfrutar juntos de cada detalle.

Y no olvido la apuesta con EL RUUUBEN, con mariscada incluida, sobre que esta película será número uno en taquilla, no solo aquí sino también en Estados Unidos y buena parte del mundo.

La aventura está a punto de comenzar de nuevo.

3.1.08

John Rambo, Trailer oficial en español

Falta menos de un mes para el esperado regreso de un icono de la acción, y por fin ya podemos disfrutar del tráiler en español de John Rambo.

Al igual que en Rocky Balboa, el inconfundible Alfonso Solans vuelve a poner voz a Sylvester Stallone, un detalle que para los aficionados es más que un lujo: es parte del alma misma del personaje. Porque Rambo sin la voz de Solans no sería Rambo.

Este tráiler es solo un pequeño aperitivo, una promesa de pura adrenalina, sin pretensiones artísticas de autor ni tramas densas a lo Lars Von Trier. Aquí lo que importa es la fuerza, la supervivencia y el retorno del guerrero que muchos no olvidamos.

¿Será la mejor película del año? Tal vez no. ¿Será un buen filme de acción? Seguro que sí. Y eso, para los seguidores del mito, es más que suficiente.


1.1.08

El día de las promesas y los propósitos

Al final del año, cuando las hojas caen y el calendario se agota, una pregunta se repite en el aire, silenciosa pero persistente: ¿alguien cumple lo prometido?

Las promesas que nacen con ilusión, con el brillo de los primeros días, a menudo se desvanecen en el tiempo como el humo que se escapa entre los dedos. Se multiplican, se olvidan, o simplemente se arrinconan en los rincones donde la rutina las oculta.

Pero, ¿cuántas de esas promesas resisten el paso de las estaciones? ¿Cuántas se convierten en actos, en realidades palpables que transforman nuestro presente y nos acercan a lo que anhelamos?

Quizás, al final del año, no importe tanto si se cumplen o no. Tal vez lo verdaderamente valioso sea la intención, el impulso que nos lleva a querer mejorar, a mirar adelante. Porque cumplir una promesa es también un acto de valentía, de constancia, de fe en uno mismo y en el tiempo.

Así que al final del año, cuando el frío se instala y las luces titilan en la oscuridad, pregúntate: ¿qué promesas quiero mantener vivas? ¿Qué sueños merecen mi esfuerzo para no quedar en un simple deseo?

Porque en ese ejercicio reside la esencia de seguir adelante, con la esperanza intacta y la voluntad firme, listos para abrazar el nuevo ciclo que se abre ante nosotros.