Se habló en este blog de...

18.6.08

Ángeles y demonios. Imágenes del rodaje


Hace pocas fechas ha comenzado el rodaje de la continuación para la gran pantalla de "El código Da Vinci", aunque no sé si como en la versión escrita, en vez de secuela será una precuela, ya que "Ángeles y demonios" es anterior tanto en publicación como en orden cronológico, aunque claro eso ya queda al gusto de guionistas y del director Ron Howard al que podemos ver con sombrero junto a Tom Hanks en estas primeras imágenes del rodaje en Roma donde El Vaticano ha denegado el permiso para el rodaje en dos iglesias romanas ya que consideran que el film no es compatible con el sentimiento cristiano o vete a saber cuales son las verdaderas razones. Como podeis ver el proceso de elaboración del film aún está miy recientito con lo cual habrá más noticias al respecto.

17.6.08

Los cronocrimenes. Trailer (presentado por Nacho Vigalondo) y cartel

Por fín se va a estrenar la esperadísima y multipremiada en varios festivales, ópera prima de Nacho Vigalondo como director de un largometraje. Por si no os suena o no lo recordais, Nacho Vigalondo fué nominado al oscar al mejor cortometraje en 2005 por "Las 7,35 de la mañana" que quien aún no lo haya visto le recomiendo que le eche una ojeda, ya que en youtube se puede encontrar para el disfrute de todo el mundo.
Los Cronocrímenes nos cuenta la historia de un hombre que descubre a través de sus prismáticos a una preciosa joven e intenta encontrarla en la profundidad del bosque. De repente, un individuo armado con unas tijeras y la cara vendada le ataca por la espalda. Consigue huir y alcanza un complejo científico en mitad del bosque. Allí, una máquina le transporta al pasado poco más de una hora. A partir de ese momento el misterio se empieza a resolver… y todo se complica de veras.
En el reparto podremos ver a uno de mis actores favoritos, Karra Elejalde junto a Bárbara Goneaga, Candela Fernández y el propio Nacho Vigalondo. Se estrena el viernes 27 de junio. Aquí teneis este interesante trailer con una curiosa y divertida presentación del director. Que lo disfruteis.


16.6.08

Nocturnos de la ventana


Lo mismo que me sucede con canciones o melodías que entran en mi y tardan varios días en marcharse, hoy me ha acompañado este maravilloso poema de Lorca. No sé si es por haberlo leído o por haberlo escuchado muchas veces en las voces del Coro Ad Líbitum de Mérida, pero ahí sigue, y si algo así se apodera de mi subconsciente, que tarde bastante en desaparecer.

Alta va la luna.
Bajo corre el viento.

(Mis largas miradas,
exploran el cielo.)

Luna sobre el agua.
Luna bajo el viento.

(Mis cortas miradas,
exploran el suelo.)

Las voces de dos niñas
venían. Sin esfuerzo,
de la luna del agua,
me fui a la del cielo.


Un brazo de la noche
entra por mi ventana.

Un gran brazo moreno
con pulseras de agua.

Sobre un cristal azul
jugaba al río mi alma.

Los instantes heridos
por el reloj... pasaban.

Asomo la cabeza
por mi ventana, y veo
cómo quiere cortarla
la cuchilla del viento.

En esta guillotina
invisible, yo he puesto
la cabeza sin ojos
de todos mis deseos.

Y un olor de limón
llenó el instante inmenso,
mientras se convertía
en flor de gasa el viento.

Al estanque se le ha muerto
hoy una niña de agua.
Está fuera del estanque,
sobre el suelo amortajada.

De la cabeza a sus muslos
un pez la cruza, llamándola.
El viento le dice "niña",
mas no puede despertarla.

El estanque tiene suelta
su cabellera de algas
y al aire sus grises tetas
estremecidas de ranas.

Dios te salve. Rezaremos
a Nuestra Señora de Agua
por la niña del estanque
muerta bajo las manzanas.

Yo luego pondré a su lado
dos pequeñas calabazas
para que se tenga a flote,
¡ay!, sobre la mar salada.


Federico García Lorca (Residencia de Estudiantes, 1923)
A LA MEMORIA DE JOSÉ DE CIRIA Y ESCALANTE. POETA

15.6.08

Sweeney Todd, el barbero diabólico de la calle Fleet


No es la primera ni la última vez que se adapta un musical a la gran pantalla. En principio para los que no sean adeptos a este género puede echar para atrás el decir que más de la mitad de la película de casi dos horas de duración es cantada, pero precisamente por eso es un musical.
Pero, he de decir que con una maestría inigualable en este caso, las escenas que nos presenta Tim Burton hace que esta sorprendente historia de un barbero asesino con sed de venganza nos parezca muy, muy cortita e incluso te olvides en más de una ocasión que lo que estás viendo es un musical en su estado más puro, por si esto representara algún tipo de incoveniente a alguien.
La estética Burton no vuelve a defraudar y nos lleva de la mano a un téticro, caótico, lúgubre, gótico, decadente e insalubre Londres del siglo XIX. Desde la primera nota a la última, la historia está cargada de memorables escenas en una de las más terribles, sangrienta (muy sangrienta, eso si) y triste historia acompañada de un humor negro de lo mejor que he visto en años.
Para terminar este breve apunte de la peli diré que los actores, tanto Johnny Deep,Alan Rickman, Helena Bonham Carter y Thimothy Spall y el breve pero brillante papel de Sacha Baron Cohen están todos fabulosos y sin duda alguna mereció esta película un mayor reconocimento en la última edición de los Oscars, aunque los premios por prestigiosos que sean ya se sabe.
Estamos ante una de las mejores películas del año que recomiendo que veais en cuanto podais y no descarto la posibilidad de poner el DVD de nuevo y volver a visionarla dentro de unos días de un tirón.

14.6.08

Goles y Tim Burton


Esta pasada semana he estado tan liado que hasta hoy no he podido ver ni un sólo partido de la Eurocopa. Y uno no es que sea un futbolero empedernido, ni mucho menos, pero tengo que reconocer que me gusta ver un buen partido donde practicamente se juegan el seguir o no en competición. Esta tarde y con la única compañía de Agustina, mi ardilla coreana y Arantxa mi tortuguilla, he visto el partido entre España y Suecia y está claro que si sufrir es lo que quiere uno no debe perderse ningún partido de la selección ya sea en un mundial o en una competición como esta. 2-1 final con gol de Villa en el tiempo de descuento. Un sólo partido y ya estoy sobresaturado de fútbol. En fín, para desconectar de tanto nervio ahora voy a ver "Sweeney Todd, el barbero diabólico de la calle Fleet", la última peli dirigida por Tim Burton con Johnny Deep como protagonista, peli que tengo muchas, muchas ganas de ver. Ya contaré que tal está, si le interesa a alguien y si no, pues también, qué coño.

13.6.08

Anybody seen my baby

Hay días en los cuales una canción se apodera de uno y te acompaña a la vez que te martillea durante todo el día. Hoy, ignoro la razón, este magnífico tema de los Rolling Stones del año 1997 e incluido en el disco "Bridges to Babylon" no ha dejado de sonar dentro de mi confusa cabezota. Es más, llega un momento en el cual estás haciendo una determinada cosa y de repente te das cuenta que vas entonando la canción, no sé si con afinación o no, pero de una manera automática.
Como hacía bastante tiempo que no veía el video, también formidable, he terminado por visionarlo hace un momento un par de veces en este invento de Youtube. Fíjate si hace tiempo que no lo veía que no recordaba que aparecía esa despampanente y célebre actriz de los labios siliconados, con lo cual y aunque es bastante sencillito de adivinar, puede resultar un ejercicio de agudeza visual y cinematográfica. Además está subtitulado al castellano, con lo cual para el que tenga como yo un nivel de Inglés muy de estar por casa le viene estupendo para profundizar un poquitín más en el tema en cuestión...y sigo entonándola

Anybody seen my baby
Anybody seen her around
If I just close my eyes
I reach out
And touch the prize
Anybody seen her around


12.6.08

Expediente X 2: creer es la clave. Trailer en castellano

La productora Fox ha estrenado el primer trailer en castellano de la continuación en la pantalla grande de las aventuras de los afamados agentes Mulder y Scully, titulada "Expediente X 2: Creer Es La Clave", que ha dirigido Chris Carter. En el reparto, por supuesto y de manera imprescindible diría yo en este caso, vuelven a estar David Duchovny y Gillian Anderson junto a Alvin 'Xzibit' Joiner, Billy Connolly y Amanda Peet entre otros.
La trama: un grupo de mujeres desaparecen en Virginia. Un sacerdote que tiene el don de la videncia informará a la policía de un lugar donde encontrarán una serie de fosas con cuerpos humanos congelados. Dicho suceso parece ser un experimento médico secreto y que puede tener relación con las mujeres desaparecidas.
Hasta el 25 de julio no se estrena la peli, y aunque ya publiqué en el mes de abril el primer y magnífico poster de la peli, de una gran originalidad, aquí teneis este otro ya con el título en castellano, pero sigo prefiriendo el primero que se publicó.


10.6.08

Estos días azules...


No sé, debe ser el clima tan atípico, algunos días llenos de sinsabores y otros en los cuales las horas pasan tan deprisa que no me percato de lo que sucede alrededor. De vez en cuando levanto la vista y efectivamente, el mundo no se ha desmoronado, a pesar de huelgas de transportes y demás eventos consuetudinarios que acontencen el las rúas, que diría el gran poeta. Una semanita de lo más ajetreada, contando con el pasado fin de semana, que entre desgraciadas circunstancias y otras mucho más llevaderas hacen que no termine de encontrar lo que podría llamarse equilibrio o término medio de las cosas.
¿Se me escapan de las manos?. No, no lo creo, pero de vez en cuando los vientos arrastran nubes a una velocidad tremenda, que por suerte no les da tiempo a descargas terribles tormentas sobre mi cabeza, pero que si dejan percibir su silueta a través de su sombra, en algunos casos, como ha sido hace unos días en forma de ciprés. Unos vientos que siempre soplan en la misma dirección. ¿Cambiarán y amainarán esos vientos?
Una de dos, o me hago mayor o voy necesitando unas vacaciones o como mínimo unos días de desconexión y oxigenación tanto física como mental, aunque sea con el viento de cara y en la misma dirección.

Estos días azules y este sol de la infancia. (Antonio Machado)

6.6.08

En memoria


Las despedidas producen una extraña sensación, hay en ellas algo de envidia, los hombres se van para poner a prueba su valor y si algo se pone a prueba es nuestra paciencia al prescindir de ellos o tal vez por lo bien que soportamos la soledad.

Memorias de África (Out of Africa, 1986) Dirigida por Sydney Pollack

Dedicado a mi tío Fernando Cordero Álvarez, fallecido ayer 5 de junio de 2008 en Durango (Vizcaya). Hoy vuelve a su tierra a quedarse para siempre.

5.6.08

6:40 am


Como ayer tarde se me averió el coche, esta mañana he tenido que ir al trabajo dando un ligero paseíto, así que se me ocurrió cargar con la cámara de fotos para tomar algunas instantaneas del recorrido a esas horas en las cuales todavía no han puesto las calles y el silencio reina por todas partes. Supongo que esa era la razón por la cual iba canturreando la canción de Joaquín Sabina titulada "Cuando ladran los perros del amanecer":

Cuando marca sus cartas el tahúr,
y rompe el músico sus partituras
y vuelve Nosferatu al ataúd,
y pasa el camión de la basura.
A la hora de crecer, a la hora de perder.
Cuando ladran los perros del amanecer...
.

3.6.08

Viaje a Darjeeling


En los últimos tiempos siempre comento noticias cinematográficas relacionadas con estrenos, rodajes, trailers, fallecimientos y algún pequeño tributo a cualquiera de esos personajes que hacen que el cine sea una de mis más queridas aficiones. Pero hacía tiempo que no comentaba ninguna de la infinidad de películas que veo, no se si por apatía o porque realmente tampoco merece mucho la pena en la mayoría de las ocasiones.
Una de las cosas que más me gustan es descubrir pequeños tesoros visuales por mi mismo, y el otro día tuve esa oportunidad al ver "Viaje a Darjeeling", una película estrenada hace unos tres meses que ha pasado practicamente desapercibida.
Una delicia de film, una fabulosa comedia con tintes dramáticos. Dirigida por Wes Anderson e interpretada por Owen Wilson, Adrien Brody y Jason Schwartzman en el papel de Francis, Peter y Jack, tres inusuales hermanos sin ningún tipo de relación desde el fallecimiento de su padre y que deciden hacer un extraño viaje a través de la India en el Darjeeling Limited, una tren que recorre el pais.
El viaje, que se supone tiene que ser toda un reencuentro de buenas intenciones de caracter espiritual y de recogimiento interior entre otras cosas, terminará en algo bastante diferente de la intención inicial, con una infinidad de situaciones, algunas surrealistas, que me encandilaron.
El film desde el inicio es fantástico, genial y muy, muy original en todos los aspectos con la genial introducción de un cortometraje interpretado por Natalie Portman y uno de los hermanos,Jason Schwartzman, que a la vez es uno de los guionistas de la película. Curiosidades a cientos como el brevísimo papel de Bill Murray y la colaboración de Angelica Huston.
Una rareza, una perla, un oasis de originalidad en el gran desierto de la mediocridad creativa, o a lo mejor son mis gustos que empiezan a tornarse extravagantes.¿Será la edad?.

1.6.08

The golden boy

La mayoría de la gente, sobre todo los que no son fans de Queen, creen que la colaboración entre dos mitos de la música tan dispares como Freddie Mercury y Monserrat Caballé, se reduce a una simple canción, "Barcelona", y no es así. En un principio esa era la idea, pero tras el encuentro que tuvieron Freddie y la Montse, surgió una gran amistad de la que derivó un grandioso, magnífico e irrepetible disco con el mismo título de la canción antes nombrada.
En ese trabajo se incluye esta preciosidad titulada "The Golden Boy". Al principio del tema da la sensación que estamos inmersos en cualquier acto de una pura y estupenda ópera, pero al minuto se produce un genial giro gospel que sólo artistas de esta talla podían haberlo interpretado con esa maravillosa maestría.
A pesar de poder apreciarse en las imágenes el logotipo olímpico de Barcelona 92, que nadie se engañe. Las imágenes fueron grabadas en octubre de 1988 con motivo de "la nit", donde más o menos, creo yo, se celebraba de forma oficial la designación de Barcelona como sede de los XXV juegos olímpicos a celebrar en 1992, donde en su ceremonia de apertura Freddie y Monserrat interpretarían el tema, o más que tema todo un himno con el nombre de la ciudad anfitriona.
No pudo ser. Freddie falleció, como todo el mundo sabe, a consecuencia del SIDA, en noviembre de 1991, en su mejor momento de creatividad y calidad interpretativa y dejando muchos proyectos inconclusos, como un segundo disco en compañía de la diva Española. Disfrutad de esta joya inigualable.


29.5.08

Un paseo por Fregenal de la sierra


El pasado 16 de mayo, con motivo de otro concierto coral, tuvimos la oportunidad de visitar la localidad de Fregenal de la Sierra, situada en el extremo sur de la provincia de Badajoz. Aunque he pasado por allí en infinidad de ocasiones, sobre todo en verano camino hacia las playas de El Portil o La Antilla, en Huelva, nunca antes me había adentrado en este pintoresco pueblo.

Estas son algunas de las fotografías que tomé ese día, salvo la primera, que fue capturada antes del concierto. En ellas destaca especialmente el imponente castillo-fortaleza, un edificio que data del siglo XIII y que fue encomendado a la Orden del Temple, testimonio vivo de la historia y del paso de las distintas civilizaciones por la comarca.

Una de las curiosidades que más me sorprendió fue descubrir que, dentro de la fortaleza y justo en lo que sería el antiguo patio de armas, se encuentra la Plaza de Toros. Construida a finales del siglo XVIII, comparte espacio con el Mercado de Abastos, levantado a comienzos del siglo XX. Sin embargo, el aspecto algo descuidado del ruedo sugiere que hace tiempo que no se celebran corridas de toros allí, una mezcla única y poco habitual de arquitectura militar, comercial y taurina en un mismo recinto.

Fregenal de la Sierra es, sin duda, un lugar con encanto que merece ser explorado con calma, más allá del mero paso por carretera.

27.5.08

Ha fallecido Sydney Pollack


Me levanto esta mañana y encuentro una triste noticia en el mundo del cine: ha fallecido a los 73 años Sydney Pollack, un director que nos regaló auténticas joyas cinematográficas. Entre sus obras más destacadas están "Tootsie", "Tal como éramos", "Danzad, danzad, malditos", "El jinete eléctrico" y, por supuesto, el ya clásico inmortal "Memorias de África".

Esta tarde ampliaré este post para rendir un pequeño homenaje a un cineasta cuya huella en la gran pantalla es imborrable y que, sin duda, merece ser recordado y valorado por sus contribuciones al séptimo arte.


Actualización:

Más que hacer un repaso exhaustivo de toda su trayectoria — que sin duda llegará en un futuro — hoy quiero compartir un pequeño reconocimiento visual: estos carteles de algunas de sus películas más célebres como director. Viéndolos es evidente que se ha ido uno de los grandes maestros del cine moderno.

Descanse en paz, Sydney Pollack, cuya obra seguirá viva en la memoria y en el corazón de los cinéfilos de todo el mundo.


26.5.08

Ya he visto Indiana Jones

Pues sí, en principio tenía pensado verla entre semana, pero un inesperado viaje a Badajoz esta misma tarde me hizo cambiar los planes. Al regresar, no pude resistir la tentación y compré entradas para la sesión de las 9:15 en los multicines Conquistadores. 

No voy a hacer una crítica al uso, ni a desvelar escenas, guiños, homenajes y demás genialidades que el film contiene (quizá en unos días me anime a ello), especialmente para aquellos que aún no la habéis visto y estáis pensando en hacerlo. Solo os diré que si esperáis un buen regreso de este personaje legendario, y sobre todo queréis pasar una tarde amena llena de aventuras junto al doctor Jones y sus fabulosos compañeros, no dudéis en ir a verla. No saldréis decepcionados.

Spielberg sigue siendo Dios, George Lucas el Espíritu Santo y Harrison Ford, la luz que nos ilumina... cinematográficamente hablando, claro, que nadie se escandalice.


25.5.08

El Incidente (The Happening) . Trailer en español

Hace ya unos meses, en diciembre, publiqué el intrigante y genial cartel de esta película. Aunque el tráiler en inglés lleva ya varias semanas disponible, he querido esperar a que saliera la versión doblada antes del estreno para compartirlo con vosotros.

Hay que reconocer que este tipo, M. Night Shyamalan, sabe cómo crear expectación. En eso es todo un maestro, solo hace falta ver el tráiler para darse cuenta. Atrás quedaron ya obras tan míticas como El sexto sentido, junto a otras joyas como Señales o El protegido. Personalmente, también me gustaron El bosque y la controvertida La joven del agua. Ahora toca ver cómo funciona este último trabajo suyo.

No os destripo la trama para que podáis disfrutarla si decidís verla, con tan solo lo que nos adelantan en este pequeño avance. Por cierto, el estreno está previsto para el próximo 13 de junio.