Se habló en este blog de...

13.5.08

Viaje al centro de la tierra

Por lo que se ve, el cine que antes se catalogaba como “familiar” —es decir, apto para todos los públicos y orientado principalmente al público infantil y adolescente— sigue gozando de buena salud. Así lo confirma este entretenido tráiler de la que, a priori, promete ser una emocionante aventura basada en la clásica novela de Julio Verne, Viaje al Centro de la Tierra.

En esta versión, ambientada en la época actual, el papel principal recae sobre Brendan Fraser (a quien pronto volveremos a ver como el intrépido Rick O’Connell en la tercera entrega de La Momia). Fraser interpreta a un profesor de ciencias poco convencional, cuyas teorías lo han convertido en el hazmerreír de la comunidad académica.

Pero todo cambia cuando, en una expedición a Islandia, él y su familia descubren algo que pone en marcha un fascinante viaje por debajo de la superficie terrestre. Allí, recorrerán mundos subterráneos desconocidos, habitados por criaturas sorprendentes y extraordinarias.

Una de las grandes novedades de esta película es que, según anuncian, será la primera en 3D de la era digital, lo que sin duda añade un plus de emoción a la experiencia. Su estreno está previsto para este verano, ideal para esas noches de cine en la playa o para disfrutar en familia.


25 comentarios:

Benjuí dijo...

Estas pelis me encantan. Luego ningún adulto quiere ir conmigo, y tengo que esperar a que mi hijo me la baje...
En fin.

Unknown dijo...

No me la pierdo. Encima en 3d. Estoy deseando...

Belén dijo...

Recuerdo una peli del viaje al centro de la tierra que era del año la polka... coño, era un actor famoso que no recuerdo el nombre mierda!!!! aaaaaaaaaaaahhhhhhh!!!!

James Manson jajajaja amiga google :)

Besicos

CarmenS dijo...

Si está en tres dimensiones, va a ser una experiencia increíble meterte en las profundidades del planeta.

Alberto López Cordero dijo...

Benjuí: Pues anímate a ir tu solita al cine. Yo desde mi época Laboral en Madrid, creo que no he vuelto a ir solo, pero vamos, que si he de ir , voy.

Alberto López Cordero dijo...

Drea: No sé si la peli es en 3D en todas las salas en las que se estrene o en los cines IMAX.

Alberto López Cordero dijo...

Belén: Pues sí chica, todo un clásico que no me disgustaría revisionar de nuevo. James Mason un grande entre los grandes. Besos.

Alberto López Cordero dijo...

Cecilia Alameda: si hay opción de poder verla sí, desde luego que lo será. Yo sólo recuerdo ver una película en 3D en el cine, y fué una de la saga de Pesadilla en Elm Street, aunque las tres dimensiones sólo eran unos minutillos del final.

Unknown dijo...

Buuaaaaaaaa!!!!!!! Pues no pienso quedarme sin verla. Spy Kids 3 la pusieron en 3D en Cáceres. Lo recuerdo porque trabajaba de niñera y llevé a los muchachos. Pero vamos que si en 3D sólo la ponen en el Imax ya tengo plan en Julio. Tengo que ver esa peli y Gargon también.

Alberto López Cordero dijo...

Drea: Yo también tengo plan en Julio. Ver a los Iron Maiden en concierto junto con los también míticos Barón Rojo. La caña.

Unknown dijo...

Je, había olvidado que te gustaban esos pedazo de grupos!! Seguro que los disfrutarás mogollón... tú que puedes!!

Alberto López Cordero dijo...

La apoteosis llegará el 25 de octubre con QUEEN+PAUL RODGERS en Madrid.

Lucía dijo...

Para lo del cine soy un desastre, nunca encuentro el momento de poder ir. Es horrible, leo reseñas como la tuya y me entran ganas de ir, pero luego nada, siempre aparece otra cosa que hacer, y después no puedo dejar de sentirme culpable por no haber visto la película.
Eso sí, la de Indiana Jones no me la pierdo por nada, como si tengo que pedir vacaciones para ir a verla.

Besos.

PD. Si te apetece y tienes tiempo tengo un juego en marcha en el blog.

Herodes Antipas dijo...

Esta hay que verla, pero con pocas palomitas y menos bebida, por si acaso...
Un saludo

Álvaro Dorian Gray dijo...

La pena de estas adaptaciones es que mucha gente se pierde el placer de leerlas.
Esta es para verla en el cine...
Saludos y salud

Luni dijo...

la apunto en mi lista para verlaaaaaaaa!!!

Muám

Manu Espada dijo...

Tomo nota, me encanta la versión antigua, vamos, una de ellas. En esto de viajar al centro de la Tierra es de las pocas cosas en las que se equivocó Julio Verne.

Alberto López Cordero dijo...

Lucía: La verdad es que a veces ir al cine es como para pensárselo dos veces, pero cuando al fín vas vuelves a recuperar la magia y las ganas.
últimamente si voy al cine sólo me aperece ver pelis de este tipo, de las de pasar un ratillo entretenido.

Alberto López Cordero dijo...

Herodes de la bétida: Sí, que los de los cines se pasan tres pueblos con el precio de las palomitas y la coca-cola. Vamos, que casi te sale más caro que las entradas.

Alberto López Cordero dijo...

Álvaro Dorian Grey: Yo leí "Viaje al centro de la tierra" de Julio Verne ya mayorcito, hará de esto unos diez o doce años, pero da igual, me fascinó lo mismo que si lo hubiera leído con 12 años.

Alberto López Cordero dijo...

Luni:Lo dicho, ideal para pasar un tarde entretenidilla.

Alberto López Cordero dijo...

Manuespada: Todo un visionario. Ríete de Nostradamus y sus vaticinios.

La Dependienta dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
La Dependienta dijo...

Me encantane ese tipo de películas !!

Benjuí: yo voy contigo :D

Sergio Arán dijo...

No tenía ni idea. Sin duda, la veré. De todas maneras, Viaje al centro de la tierra se merece una buena adaptación algún día, dirigida por uno de los grandes...