
Desde muy pequeño he sentido verdadera fascinación por las pelis de vampiros y sobre todo por la figura del príncipe de las tinieblas, el Conde Drácula. En los 110 años que han transcurrido desde la publicación de la magnífica novela de Bram Stoker (el señor de barbas de la foto inferior) ha habido un auténtico circo alrededor del personaje con miles de adaptaciones tanto teatrales, cinematográficas, televisivas, parodias, musicales, comics, versiones animadas y personajes alternativos que de una u otra manera han hecho las delicias de los seguidores de un género que poco se parece a la idea original que creó Stoker.
Versiones hemos visto cientos, desde la película de 1931 protagonizada por Bela Lugosi, pasando por la serie de películas de la productora Británica Hammer con un Christopher Lee que repitió papel hasta la saciedad, la excelente adaptación en 1981 de John Badham con Frank Langella en el papel del Conde y el mítico Laurence Olivier como Van Helsing. Lo de adaptación, nunca mejor dicho, porque los personajes de la novela los cambió como le vino en gana, aunque tengo que reconocer que con un más que aceptable resultado. La última gran adaptación de la novela fué en 1992 por Francis Ford Coppolla que realizó una versión bastante novedosa, aunque a mi juicio sigue sin haber una película que se ciña al cien por cien al escrito original, y si hay alguna que más se le parezca es la versión de 1931.
Podría enumerar decenas de películas más basadas en el personaje, "El baile de los vampiros", "Noche de miedo", "Turno de noche", "Amor al primer mordisco", "Brácula, Condemor 2", "El misterio de Salem´slot","Dracula 2001" y muchas más.
Pero lo que me ha dejado sorprendidísimo no es el anuncio de una adaptación más a la gran o pequeña pantalla, lo que me ha dejado perplejo es el anuncio de una continuación de la novela original de Bram Stoker, que meses después también irá al cine, por, al loro lorito, un tataranieto del autor, un tal Drace Stoker (curioso que el nombre de Drace se asemeje a el de Drácula) con la colaboración del historiador Ian Holt, con el permiso y beneplácito de la familia descendiente y propietaria de los derechos de autor.
La colaboración del historiador tiene su fundamento, ya que se sepa, el descendiente de Bram Stoker no ha escrito, que se sepa, absolutamente nada hasta la fecha, con lo cual me da que el apellido Stoker será utilizado como mero reclamo publicitario, aunque aseguran que han utilizado apuntes y notas que Bram Stoker no utilizó para su célebre e inmortal, en este caso si, obra y según afirman, su intención es devolverles a Drácula y a Bram Stoker su dignidad y además darle a los leales seguidores de la novela lo que han venido esperando desde hace cien años: el regreso del verdadero Drácula. A saber si es cierto o no.
Este tipo continuaciones literarias no es novedosa, ya que todos recordamos la célebre continuación de "Lo que el viento se llevó" que ya lleva dos libros más.
La acción de la nueva novela, que el productor Jan de Bont ya se ha apresurado para comprar los derechos para su adaptación al cine, transcurre 25 años después de los hechos originales, con el hijo de Mina y Jonathan Harker como protagonista, que representa en un teatro hechos basados en las vivencias de sus papis en el país de los Cárpatos con el amigo Drácula y alguien, no se sabe quien, acosa al grupo que en su día acabó con el Conde. También aparecen personajes célebres de la época como Jack el destripador.

Hombre, a ver, si dijera que la idea no me atrae mentiría, ya que como digo me encantan este tipo de historias, pero lo que no me gusta es que esto sea un precedente para que ahora, por poner un ejemplo, autoricen a alguien para escribir una continuación oficial de "El Quijote", que a un familiar de Lorca se le vaya la pinza y escriba "La Casa de Bernarda Alba 2" o un sobrino de Don Manolo Vázquez Montalbán vuelva a publicar novelas con Pepe Carvalho como protagonista. A ver si el no muerto va a ser Bram Stoker que se va a pillar un cabreo de órdago y va a salir de la tumba para dejar las cosas bien claritas. La novela, que no se publicará hasta octubre de 2009, llevará el título de "Dracula: The un-dead" ("Drácula: el no muerto") y poco después se estrenará el film, del cual ya se estan barajando posibles protagonistas, entre los cuales suena Javier Bardem, aunque por el momento y como cualquier otra noticia novedosa cinematográfica es sólo un rumor. Seguiré informando.